Canciones del libro de cuentos «La Ballena que iba llena». De cada cuento sale una canción interpretada en géneros musicales actuales.
Play
Pausa
- Letra y Música - Enrique Mercado, Voz Solista - Javier Campillo
Cátedra de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona
La música invita a cantar, hacer gesticulaciones al ritmo de las canciones. Incluso se puede acompañar con títeres.
Ideales para crear gesticulaciones conjuntamente con los adultos (así se incide en la memoria también). Al mismo tiempo contribuye a la integración sensorial, puesto que permite trabajar distintos sentidos simultáneamente (oído, movimiento), a través también de la imaginación.
Facilitan el sentido del ritmo.
Como todos los cuentos, de forma general potencia la denominada Teoría de la Mente, que es simplemente la capacidad de entender que las demás personas tienen pensamientos, emociones e intenciones distintas a las de uno mismo. Este proceso es clave para establecer la posición propia dentro del entorno social.
¿Te ha gustado?
¡Gracias por tu valoración!
Ayúdanos a mejorar
¿Cuál ha sido el motivo de tu valoración?
Canciones del libro de cuentos «La Ballena que iba llena». De cada cuento sale una canción interpretada en géneros musicales actuales.
Accede a horas de entretenimiento y aprendizaje completamente gratis durante 30 días.
Suscríbete y cancela cuando quieras